Quito, un destino ideal para visitar durante el feriado

Quito, 7 de octubre de 2025.- La capital del Ecuador es un destino ideal para quienes buscan hacer turismo a través de experiencias que unen tradición, cultura y paisajes andinos. La ciudad ofrece diversas actividades en el Centro Histórico, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, en los barrios tradicionales y en la ruralidad.

Iglesias:

Caminar por la Plaza de la Independencia, visitar la Catedral Metropolitana, la Iglesia de San Francisco, la Compañía de Jesús, Iglesia de Santo Domingo o la Basílica del Voto Nacional permite a los visitantes adentrarse en siglos de historia y arquitectura que dan vida al corazón de la ciudad. Otro punto emblemático es El Panecillo, donde la Virgen de Quito vigila la ciudad desde su mirador, ofreciendo una postal incomparable del paisaje quiteño.

Caminata:

Además, del 9 al 12 de octubre, el Centro Histórico será escenario de la experiencia “Ruralidad Inmersiva”, una propuesta artística y gastronómica abierta al público de 10:00 a 21:00, que invita a vivir la cultura quiteña desde la cercanía y la participación.

Barrios:

En los barrios tradicionales, como San Marcos, La Ronda o La Floresta, se respira el espíritu cultural quiteño. San Marcos conserva la elegancia y calma de las casas coloniales y talleres de artistas; La Ronda revive las leyendas y sabores tradicionales entre faroles y música; mientras que La Floresta ofrece una atmósfera bohemia con cafés, murales y galerías que muestran el arte contemporáneo local.

Cultura:

Los espacios culturales también cobran protagonismo. Museos como el Templo del Sol “Pintor Ortega Maila” o la Capilla del Hombre reflejan la riqueza artística de la ciudad y la profundidad de su identidad. Quito también ofrece espacios para el descanso y la recreación al aire libre. El Parque La Carolina se convertirá en un punto de encuentro durante el feriado, con actividades como clases de yoga, talleres de pintura, competencias de ciclismo y espacios para realizar un picnic o simplemente disfrutar de la naturaleza en pleno centro urbano.

Mirador:

Para quienes buscan vistas panorámicas y algo de aventura, el Teleférico de Quito permite ascender a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar y contemplar la ciudad desde lo alto, además de recorrer los senderos del volcán Pichincha.

Ruralidad:

Los alrededores de la capital también invitan a explorar la naturaleza y las tradiciones rurales. Excursiones de un día hacia la Mitad del Mundo, el Museo Intiñán, la Ruta Escondida, el Chocó Andino, parroquias como Calacalí, Nono, Lloa, Pacto, Puéllaro, Perucho, Nanegal y Nanegalito, permiten conectar con la biodiversidad, los aromas del café, la gastronomía local y las prácticas ancestrales que aún se mantienen vivas.

Quito es una ciudad que lo tiene todo: historia, arte, naturaleza, modernidad y una energía que invita a disfrutarla en cada esquina. En cada feriado, la capital se convierte en el escenario perfecto para crear recuerdos inolvidables, vivir nuevas experiencias y descubrir por qué es un destino único en el mundo.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio
Skip to content