Quito se alista para ser sede de evento internacional en 2026

Quito se alista para ser sede de evento internacional en 2026

Quito, 21 de julio de 2025.- Quito es un destino estratégico para la industria de reuniones. La ciudad participará en el 41° Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL), que se desarrollará en San Pedro Sula, Honduras, el 24 y 25 de julio de 2025.

Durante este encuentro internacional, Quito recibirá oficialmente la sede para la edición 2026 del Congreso, reconocimiento que fue otorgado en 2024 durante el evento realizado en Lima, Perú, por su oferta hotelera, sistema de transporte, infraestructura, entre otros. Este logro posiciona a la capital ecuatoriana como un punto de encuentro clave para eventos internacionales en la región.

El Congreso COCAL es un evento destacado de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) en América Latina y reúne a aproximadamente 250 profesionales del sector, de los cuales alrededor del 40% provienen de mercados internacionales. La cita de este año se proyecta como un espacio para fomentar la colaboración, generar alianzas estratégicas y explorar las últimas tendencias tecnológicas, logísticas y de sostenibilidad en la organización de eventos.

La participación de Quito en COCAL 2025 representa una oportunidad estratégica para fortalecer la visibilidad internacional de la ciudad como destino MICE, realizar networking entre actores locales e internacionales del sector, promocionar espacios icónicos como el Centro de Convenciones Metropolitano, el Centro Histórico y la Mitad del Mundo y atraer medios de comunicación especializados con alto impacto en la industria regional.

Desde 1983, COCAL trabaja por el fortalecimiento del turismo de reuniones, incentivando la formación, la innovación y la cooperación entre destinos, burós, universidades, instituciones públicas y privadas, organizadores y proveedores. En su edición número 41, el Congreso COCAL se presenta como un espacio de actualización profesional para repensar el futuro de la industria de reuniones en Latinoamérica.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio
Skip to content