¿Por qué Quito?
Todavía no entendemos porque habría dudas, pero
- Es la primera ciudad del mundo declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (1978). Primera. Del mundo.
- Tiene el Centro Histórico mejor conservado de América Latina, con más de 130 edificaciones patrimoniales y 5.000 bienes registrados.
- En sus calles viven más de 500 años de historia, arte, religiosidad, arquitectura, identidad ecuatoriana, tradición, mestizaje y leyendas que no caben ni en mil libros.
- Museos, conventos, galerías, festivales, gastronomía ancestral y moderna, fusión de productos, innovación y una vibra que mezcla lo colonial con lo contemporáneo magistralmente.
¿Y los World Travel Awards?
Son los premios más importantes del turismo global. Cada año, votan expertos de la industria, viajeros empedernidos y amantes de la industria de todo el mundo. Quito, compitiendo contra ciudades gigantes y bien posicionadas como el Cusco, Río de Janeiro, Buenos Aires, Cancún y Santiago, pese a eso, nadie le ganó y se coronó como el líder cultural de la región.
¿Y ahora qué?
Este reconocimiento no es solo una medalla más que premia la gestión y el trabajo para hacer de Quito un destino turístico inteligente y brindar, a través de políticas públicas y voluntad de ejecución, calidad de vida a ciudadanos y extranjeros. Es una invitación a redescubrir Quito con otros ojos. A volver a caminar por La Ronda, a ver el Panecillo desde una terraza, a perderse en San Francisco, a tomarse un café de Quito en La Mariscal o una foto cerca de una casa con 200 años de historia.
Desde el corazón del mundo, Quito sigue demostrando que cultura no es solo tradición, también es futuro e innovación, y con la ayuda del turismo se promueve a una ciudad completa, que enorgullece a sus ciudadanos, rica en actividades y con potencia para estar en el radar de miles de turistas extranjeros.
</div style=»text-align: justify»>