Quito, 18 de agosto de 2025.- El feriado por el Primer Grito de Independencia dejó un importante impacto económico en el Distrito Metropolitano de Quito, con un total de USD 13,3 millones en ventas, lo que representa un crecimiento del 21,95% en comparación con el mismo feriado en 2024.
Más de 99 mil personas arribaron a la capital a través de las terminales aéreas y terrestres, dinamizando la actividad turística y comercial de la ciudad. La variada agenda cultural incluyó eventos masivos como el Festival del Globo en la Ciudad Mitad del Mundo, el Hueca Fest en el Centro de Eventos Bicentenario y el Festival de Mapping Quito, Luz de América en el centro, que convirtieron a la ciudad más linda del mundo en un destino atractivo durante el feriado.
El Festival de Mapping Quito, Luz de América, realizado del 8 al 10 de agosto en el Centro Histórico, congregó a 365 mil asistentes en sus tres jornadas, alcanzando un impacto económico de USD 2,8 millones, lo que equivale a un incremento del 54,2% respecto a 2024. La primera noche del evento reunió a 30 mil personas, la segunda a 124 mil y la tercera a 211 mil. En total, la edición 2025 tuvo un 37% más de público que en 2024.
El crecimiento en el impacto económico registrado en 2025 responde a que en 2024 el país estuvo condicionado por un estado de excepción y un conflicto armado interno que restringieron las concentraciones masivas. Además, la organización del Festival de Mapping se posicionó como un espectáculo cultural de gran convocatoria que cada año atrae a más público.
El Municipio de Quito, liderado por el alcalde Pabel Muñoz, trabaja para incrementar los atractivos de la ciudad y potenciar su desarrollo turístico y económico. Por este motivo, la edición 2025 incorporó nuevos puntos de iluminación como la proyección en la fachada de la Basílica del Voto Nacional y activaciones lumínicas en el Parque La Alameda y La Carolina.
¡Con turismo, Quito renace!