Quito, 14 de abril de 2025.- Puéllaro, una parroquia ubicada a 1 hora al noreste de Quito, está lista para vivir una de sus tradiciones más emblemáticas: la Procesión de Andas, que se llevará a cabo el martes 15 de abril de 2025, a partir de las 19h00. Esta solemne celebración, que se realiza cada Martes Santo, es un reflejo profundo de la fe y la cultura de sus habitantes.
La procesión cuenta con doce andas, figuras de madera que representan a diversas figuras religiosas y que pueden llegar a pesar hasta 2.000 libras. La más pesada está cubierta de carrizo verde, simbolizando la fuerza y destreza de los “esclavos”, quienes llevan estas andas sobre sus hombros durante toda su vida. Esta tradición se transmite de generación en generación, y el único requisito para ser un “esclavo” es que uno de sus antecesores haya desempeñado esta actividad.
El recorrido de la procesión inicia en el parque central de Puéllaro y abarca más de dos kilómetros por empinadas calles, representando momentos significativos de la pasión y muerte de Jesús. Las Andas de la procesión representan las imágenes de San Juan y San Pedro, seguidas de escenas como la “Oración del huerto”, “el Señor de la columna”, “la coronación de espinas”, “Jesús de Nazaret”, “la sangre de Cristo”, “Cristo Rey” y el “Señor de la Agonía”, la imagen central de esta actividad religiosa, que es la más alta y pesada. A continuación, se presenta la figura de la “Virgen de los Dolores”, que hace gestos de llanto y bendice con sus manos y brazos gracias a un mecanismo de movimiento que tiene la imagen; y finalmente se presenta a “María Magdalena”.
El recorrido finaliza con la “Venia María”, un homenaje a la Madre Dolorosa, que está acompañado por marchas fúnebres interpretadas por bandas del pueblo, convirtiendo esta procesión en una de las expresiones de fe más vivas y sentidas de esta parroquia de la Ruta Escondida.
Los habitantes de Puéllaro no conocen con exactitud desde cuándo existe esta tradición, pero recuerdan que ellos la heredaron de sus ancestros por generaciones.
Durante la conmemoración de la Semana Santa tendrá lugar la XXII Feria Agro Artesanal y Cultural, desde las 10h00 del jueves 17 hasta las 13h00 del viernes 18 de abril. La feria destaca por la elección de la mejor chirimoya y aguacate, productos emblemáticos del sector.
Además de su rica tradición religiosa, Puéllaro ofrece atractivos turísticos como el famoso pan de mandarina de La Casa del Pan, el Cerro de La Luz, la ruta de la miel, la visita a las torres de la iglesia, el Museo del Aguacate y recorrido por las fincas de cosecha.
¡Te invitamos a vivir la Semana Santa en Puéllaro y ser parte de esta hermosa tradición!