Recomendaciones para los eventos masivos de la Semana Santa en Quito

Quito, 10 de abril de 2024.- Quito se prepara para recibir a miles de fieles y visitantes durante la Semana Santa, una de las celebraciones más emblemáticas de la herencia religiosa de la ciudad. Aproximadamente 2.700 efectivos de la Policía Nacional, Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Control, Intendencia, Secretaría de Seguridad y academia brindarán seguridad durante la Semana Santa, del 13 al 20 de abril.

Para garantizar una experiencia segura y ordenada, Quito Turismo comparte una serie de recomendaciones para asistir a las principales procesiones y eventos que se desarrollarán en distintos sectores del Distrito Metropolitano.

Recomendaciones para los asistentes:

  • Llegue con anticipación para ubicarse con comodidad y evitar incidentes.
  • Use ropa y calzado cómodos, adecuados para caminar y adaptarse a cambios climáticos.
  • Lleve una botella reutilizable con agua.
  • Lleve únicamente lo necesario. Se recomienda portar mochilas pequeñas.
  • Utilice el transporte público.
  • Considere la movilidad de personas adultas mayores.
  • Evite llevar animales de compañía.
  • Infórmese con anticipación sobre los cierres viales a través de los canales oficiales de la Agencia Metropolitana de Tránsito.
  • Siga las indicaciones del personal de seguridad y brigadas desplegadas en cada evento. Las actividades cuentan con cooperación interinstitucional para su óptima ejecución.

Procesiones destacadas de Semana Santa en Quito:

  • Procesión Domingo de Ramos: domingo 13 de abril, inicia en la Basílica del Voto Nacional a las 09h30.
  • Procesión de la Luz: jueves 17 de abril, inicia en Basílica del Voto Nacional a las 18h30.
  • Procesión de Jesús del Gran Poder centro: viernes 18 de abril, inicia en el Convento de San Francisco a las 12h00.
  • Procesión de Jesús del Gran Poder Sur: viernes 18 de abril, inicia en la Iglesia Virgen del Quinche, en el barrio La Unión, a las 12h00
  • Procesión del Silencio: viernes 18 de abril, inicia en la Iglesia de Santo Domingo a las 18h00.
  • Procesión de la Soledad de María: sábado 19 de abril, en el barrio San Marcos, a las 16h00.

Las Procesiones de Jesús del Gran Poder son los eventos más multitudinaria de la Semana Santa y recorren las principales calles del Centro Histórico y el sur de Quito. Para este evento, la Policía Nacional desplegará 1.500 efectivos, quienes brindarán seguridad en coordinación con otras entidades del Municipio. Se recomienda asistir con puntualidad y tomar precauciones por la alta afluencia de participantes.

Otro de los eventos emblemáticos de la Semana Santa quiteña en el “Arrastre de Cuadas”, en la Catedral Metropolitana, una ceremonia litúrgica de origen romano que se realiza solo en Quito. Para este evento religioso se recomienda llegar temprano debido a la reducida capacidad de la iglesia o seguir la transmisión desde las pantallas que estarán ubicadas en exteriores, tomando en consideración las condiciones climáticas.

La ciudad más linda del mundo invita a propios y visitantes a vivir estas manifestaciones religiosas y culturales con respeto y responsabilidad.

¡Con turismo, Quito renace!

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio
Skip to content