Quito vivirá un carnaval dinámico

Quito, 26 de febrero de 2025.- La capital del Ecuador se prepara para celebrar un carnaval lleno de cultura, gastronomía, turismo y entretenimiento, con una agenda diversa que busca atraer tanto a residentes como a visitantes nacionales e internacionales.

El Municipio de Quito, a través de Quito Turismo, ha desplegado una estrategia de promoción turística en ciudades clave como Cuenca, Guayaquil, Manta, Latacunga, Ambato, Riobamba e Ibarra. Esta iniciativa incluye publicidad en aeropuertos, centros comerciales y espacios públicos, con el objetivo de posicionar a la capital como un destino ideal para el feriado de carnaval.

El objetivo de la estrategia de promoción va más allá de visibilizar los eventos previstos para el Carnaval 2025, la Empresa Pública busca “mostrar una ciudad vibrante que tiene un contenido fuerte en el ámbito gastronómico, operación turística, hoteles, cafeterías y bares que están ubicados en lugares estratégicos de nuestra ciudad” señaló Etzon Romo, gerente general de Quito Turismo.

Para la capital del Ecuador es fundamental mantener las tradiciones. El carnaval quiteño refleja la identidad de la ciudad, de la migración interna y la diversidad cultural que ha enriquecido esta celebración como una expresión viva de tradiciones tanto locales como universales, señaló el secretario de Cultura, Jorge Cisneros.

Por su parte, Paola Romero, secretaria de Desarrollo Económico y Productivo, resaltó la importancia de “la celebración de las fiestas tradicionales como el carnaval, que es parte de nuestra cultura e historia y una oportunidad para la reactivación de la economía local”.

Los restaurantes y establecimientos de Quito han preparado una oferta especial para esta temporada, incluyendo la implementación del modo “Black Out”, que incluye promociones de lunes a jueves entre las 16:00 y 19:00 para quienes consuman, sobre todo, en los establecimientos de alimentos y bebidas que forman parte de la Agremiación de Restaurantes de Pichincha – AGREPI. Además, durante el feriado se reducirá el IVA al 8%, para incentivar el consumo y la reactivación económica.

Respecto a la movilidad, la municipalidad ha diseñado un plan para fomentar las actividades del feriado, que prioriza al peatón y el transporte público sin dejar de lado el transporte privado. Esa iniciativa también busca presentar diversas alternativas de movilidad como el Paseo Dominical, como una opción para llegar a los eventos previstos.

Durante las festividades, cerca de 5 mil efectivos municipales, en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, garantizarán la seguridad en 39 eventos programados en parroquias rurales y urbanas del Distrito Metropolitano. También se realizarán controles del uso del espacio público para el adecuado desarrollo de las actividades.

Para mayor información, los ciudadanos pueden acceder a la agenda completa de eventos en www.visitquito.ec y a través de las plataformas digitales de la Secretaría de Cultura y la Fundación Teatro y Museos de la Ciudad.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll to Top
Skip to content