La ciudad de Quito fue parte destacada del Foro Nacional de Turismo 2025, celebrado en San Juan-Argentina, un evento clave que reúne a líderes del sector turístico para promover la transformación de los destinos a través de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad.
En representación de la capital ecuatoriana, Alejandra Ordoñez, gerente general (s) de Quito Turismo, compartió la experiencia de la ciudad como pionera en sostenibilidad e innovación turística. Más de 500 participantes asistieron al foro, donde Quito brilló al ser reconocida como la primera ciudad del Ecuador verificada como Destino Turístico Inteligente (DTI), alineada con los estándares internacionales promovidos por ONU Turismo.
Durante su intervención, la autoridad presentó el modelo de gestión turística integral que sigue la ciudad, enfocado en la transformación, sostenibilidad, accesibilidad, gobernanza y calidad de vida, pilares fundamentales de un DTI. Asimismo, dio a conocer la Estrategia Quito Turismo 2025–2030, un ambicioso plan que busca posicionar a la capital como referente regional en turismo inteligente y sostenible.
Un Destino Turístico Inteligente no solo busca mejorar la experiencia del visitante mediante el uso de tecnología y procesos innovadores, sino que también pone en el centro a la comunidad local, garantizando beneficios directos para sus habitantes y promoviendo una convivencia armónica entre turistas y residentes.
El evento contó con la participación de organismos públicos, empresas privadas, universidades, emprendedores, comunidades locales y organizaciones internacionales, convirtiéndose en un espacio de reflexión colectiva y construcción conjunta hacia un turismo más responsable, inclusivo y resiliente.
Con este tipo de participaciones, Quito reafirma su compromiso con la transformación del turismo, apostando por un modelo que mira al futuro sin perder de vista la identidad y el bienestar de su gente.