Quito brilla como referente internacional en el Encuentro Internacional de Marcas Territoriales, celebrado en Rionegro, Colombia. Este importante foro organizado por la Alcaldía de Rionegro, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y la Alianza Oriente Sostenible reunió a expertos, gobiernos locales y gestores de marca de toda América Latina para intercambiar visiones sobre marketing territorial, identidad urbana y diplomacia cultural.
Quito Turismo fue protagonista del evento como ponente internacional, presentando el exitoso proceso de creación de la Marca Ciudad de Quito, una estrategia que hoy posiciona a la capital ecuatoriana como una ciudad de destino turístico inteligente, viva y orgullosa de su identidad.
Una marca con visión, origen y resultados
La Marca Ciudad de Quito se construyó en tres fases claves:
- Participación ciudadana, como base del proceso.
- Sistematización de información, para capturar la esencia del territorio.
- Diseño y lanzamiento, que dio vida a una marca sólida, auténtica y estratégica.
Desde su lanzamiento, Quito ha logrado posicionarse en el ojo del mundo, despertando el interés de potenciales visitantes, inversionistas y aliados internacionales. Hoy, la marca no solo refleja el alma de la ciudad, sino que también se proyecta como una herramienta poderosa para atraer oportunidades y conectar con nuevas audiencias.
Durante el evento, Quito activó su marca en espacios como la jornada académica y la feria experiencial, con muestras culturales, contenidos visuales y diálogos con actores clave del ecosistema territorial. Esta presencia abrió puertas para alianzas, hermanamientos y misiones técnicas con municipios colombianos y redes regionales.
El encuentro fue también una plataforma ideal para demostrar que Quito no solo sigue tendencias: las lidera. Su enfoque en patrimonio, innovación y sostenibilidad ha convertido a la ciudad en un modelo a seguir en América Latina.
La participación en este evento internacional ratifica el compromiso de Quito con la proyección global, la cooperación regional y el fortalecimiento de su identidad. La ciudad capital se reafirma como pionera en la gestión de marcas territoriales, con una estrategia coherente, participativa y con visión de futuro.