Primer día de despliegue municipal por el concierto de Shakira en Quito

Quito se activa 360° gracias al trabajo articulado del Municipio en el marco del concierto de Shakira.

Bajo el liderazgo del alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, el Municipio desplegó este viernes 8 de noviembre un amplio operativo interinstitucional para garantizar el desarrollo exitoso del concierto de Shakira, evento que congrega a miles de asistentes nacionales e internacionales y posiciona nuevamente a la capital como un destino de grandes espectáculos y reactivación económica.

El despliegue institucional involucra a todas las instancias del Municipio de Quito quienes trabajan de manera coordinada para asegurar no solo la seguridad y el orden, sino también la dinamización comercial, turística y cultural de la ciudad.

“Este esfuerzo demuestra que Quito puede organizar eventos de talla internacional con calidad, seguridad y beneficios para todos. Cada institución ha asumido su rol con compromiso y visión ciudadana”, destacó Alejandra Ordóñez, gerente de Quito Turismo.

Instituciones comprometidas con una ciudad activa y ordenada

Rusbell Jaramillo, gerente del Mercado Mayorista, subrayó que se ha trabajado en la logística de abastecimiento y ferias de productos locales para atender la alta demanda durante el evento. Además de brindarle el mejor café de Quito a la artista colombiana, al disponer de que la marca de este producto de altura y calidad acompañe con su aroma y sabor a la producción de esta estrella internacional y ella tenga el privilegio de probarlo previo a salir al escenario.

Etzon Romo, secretario de Desarrollo Económico y Productivo, informó que la ciudad cuenta con ferias de emprendimientos, rutas gastronómicas y puntos de dinamización económica en las zonas aledañas al estadio. Este despliegue protege a la industria y brinda oportunidades a los emprendedores y comerciantes locales, un beneficio para los ciudadanos y el sector.

De su lado, El Administrador Zonal de La Mariscal, Leonardo Buratovich, explicó que su equipo promueve, de igual forma, ferias en este espacio tradicional de Quito para aprovechar el flujo de gente y reactivar la zona. Indicó además que hay inauguración de nuevos negocios, espacios que siguen apostando por el potencial que tiene La Mariscal e hizo una invitación para que los ciudadanos acudan y consuman con calidad, seguridad y corazón de quienes trabajan por y para la ciudad

Quien lidera el proyecto de las ferias a pies del estadio es la administración zonal Eugenio Espejo, su administrador zonal, Cristian Morales, resaltó la coordinación con la Agencia Metropolitana de Tránsito y la Empresa de Movilidad para asegurar la fluidez vehicular y peatonal de estos más de 80 emprendedores de que tienen desde gastronomía hasta artesanías y propuestas innovadoras.

Seguridad, control y convivencia ciudadana

La Secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, indicó que el plan operativo municipal integra una coordinación entre los agentes municipales del cuerpo de control y la policía nacional. Donde más de 1.000 funcionarios entre agentes metropolitanos, Policía Nacional, Bomberos y personal de salud. Para que el ciudadano pueda disfrutar estos días sin novedad y con la indicación clara de: orden y control

Gustavo Chiriboga, coordinador de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), destacó que se ejecutan controles preventivos de comercio informal, ventas ambulantes y uso de espacio público.

Una ciudad que se levanta y se proyecta al mundo

El alcalde de Quito ha resaltado que este despliegue demuestra que la capital está viva, organizada y unida. El trabajo articulado de las instituciones permite que la ciudad no solo sea sede de un evento musical de talla mundial, sino que también fortalezca su economía, impulse a sus emprendedores y ofrezca una experiencia segura y de calidad a sus habitantes y visitantes.

Quito demuestra que cuando hay liderazgo, planificación y equipo, se pueden hacer las cosas bien. Este es un levantamiento institucional que muestra orgullo, capacidad y visión de futuro.”

 Reactivación y resultados esperados

  • Ocupación hotelera cercana al 90 %, con presencia de turistas nacionales e internacionales.
  • Activación de más de 500 emprendimientos locales en ferias y zonas gastronómicas.
  • Movilidad reforzada con horarios extendidos en el Metro, Trolebús y Ecovía.
  • Más de 1.000 servidores municipales y policiales desplegados para garantizar seguridad y orden.
  • Limpieza y control integral en los entornos del Estadio Olímpico Atahualpa.

El primer día del despliegue municipal por el concierto de Shakira evidencia la capacidad de Quito para organizar, articular y movilizar recursos humanos y técnicos en beneficio de su gente. Gracias al liderazgo del alcalde y el compromiso de cada institución, la ciudad se levanta con energía, cultura, comercio y seguridad, mostrando al mundo que Quito está lista para brillar.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio
Skip to content