La Mariscal se reactivó y el Café de Quito ‘coronó’: USD 146 mil en ventas y 12 mil visitantes en la Expo Café 2025

Quito (Quito Informa).-  La capital ecuatoriana vivió un fin de semana con aroma a desarrollo económico, productivo y social. La “Expo Café de Quito 2025” fue una vitrina de talento, identidad local, turismo y dinamización económica en el centro de La Mariscal.

Durante el evento, se presentó oficialmente el Café de Quito, un producto 100% hecho en la ciudad más linda del mundo y de la mano de más de 40 productores del Chocó Andino, que ya ha cruzado fronteras, llegando hasta Loja. Las primeras ventas de este producto, dentro de la feria, superaron los USD 1.600, demostrando el entusiasmo del público por esta nueva marca local. Usted puede encontrar el café de Quito en el Mercado Mayorista y muy pronto en Tienda Quito (La Mariscal y Centro Histórico).

La Mariscal se reactivó

La Plaza El Quinde, en La Mariscal, fue la sede de esta fiesta ciudadana. Más de 12 mil personas asistieron, impulsando la economía del sector:

  • USD 146.357,88 un gasto estimado de los asistentes, que refleja la importancia del café como motor cultural y económico para la ciudad.
  • 30 cafeterías generaron más de USD 15.000 en ventas.
  • 20 emprendedores sumaron USD 6.400 en ingresos.
  • Tienda Quito, espacio donde también se comercializará este producto, vendió en día del evento USD 447,40 alcanzando los niveles del mes de agosto.

88% de los visitantes probó el Café de Quito, confirmando el interés y la curiosidad por descubrir la calidad del grano local. Además, la experiencia superó expectativas: el 85% calificó su sabor como excelente, reafirmando que el café quiteño no solo compite, sino que brilla por su autenticidad y excelencia.

Negocios que dejan huella

Gracias a las ruedas de negocio organizadas por ConQuito, 40 productores de café del Chocó Andino lograron preacuerdos por más de USD 100.000. Se desarrollaron 3 conversatorios sobre el futuro del café en la capital y los participantes tuvieron la oportunidad de hacer networking y conocer la experiencia de los demás profesionales del sector para mejorar sus servicios y expandir sus negocios.

25 baristas recibieron un certificado de capacitación en un curso que duró 30 horas entre teoría y práctica, otorgado por Quito Turismo.

El café de Quito se hizo sentir más allá de la capital a través de las redes sociales y el boca a boca.

Esto recién comienza

La Expo Café de Quito 2025 fue mucho más que un evento organizado de manera conjunta y bajo el liderazgo del alcalde, Pabel Muñoz, fue una plataforma para visibilizar el esfuerzo de productores locales, el talento de nuestros emprendedores y la identidad de una ciudad que valora, promueve y cree en lo suyo.

Tal fue el impacto social y económico que el alcalde mencionó que este y otros espacios, alrededor de la ciudad, que necesitan mayor atención serán las sedes de eventos como este.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio
Skip to content