La magia de Shakira se revelará en la ciudad más linda del mundo

Quito, 27 de octubre de 2027.- Quito se prepara para recibir uno de los espectáculos más importantes del año en América Latina. Shakira ofrecerá tres conciertos en el Estadio Olímpico Atahualpa 8, 9 y 11 de noviembre de 2025, activando a la ciudad como un epicentro global de entretenimiento. Esta llegada se logra gracias al trabajo articulado entre el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y Quito Turismo, junto a los organizadores Live Nation y FTC Live.

Un impacto económico que transforma la ciudad

Las proyecciones oficiales estiman que estos tres conciertos generarán entre USD 40 y 50 millones en dinamización económica para Quito, solo por gastos turísticos indirectos.

Esto se traduce en:

  • Más de 100.000 asistentes en total: turismo interno y regional en movimiento
  • Hoteles con ocupación al máximo en zonas turísticas del DMQ
  • Restaurantes, bares, comercio y transporte con ingresos reforzados
  • Creación de empleo temporal y oportunidades para emprendedores locales

Además, el concierto aporta un valor mediático estimado entre USD 1,2 y 1,8 millones, elevando la visibilidad internacional de Quito como destino turístico de eventos a gran escala en la región andina.

Turismo que se extiende más allá del estadio

El evento está generando un comportamiento muy positivo en los mercados internacionales. Desde el anuncio de Shakira, las búsquedas de vuelos hacia Quito aumentaron en 55 % respecto al año anterior. Los días cercanos al show, las reservas crecieron 37 %, con visitantes que se quedarán entre 4 y 7 días en promedio.

Principales mercados de origen:

  • Estados Unidos: 41,47%
  • España: 12,41%
  • Colombia: 9,49%
  • Ecuador: 16,11% (fuera del DMQ)

Los países que presentan el mayor crecimiento en reservas de vuelos hacia Quito son de otras ciudades de Ecuador, Perú y Brasil, con un incremento promedio del 88 % respecto al año anterior. Esto demuestra la relevancia del concierto como evento ancla, capaz de dinamizar los flujos turísticos regionales y de posicionar a Quito como un destino de espectáculos de gran escala.

Estos datos evidencian que Shakira no solo llena un estadio, sino también la ciudad completa.

La gestión municipal que hace posible el impacto

Quito Turismo y el Municipio han desplegado una operación integral para asegurar el máximo aprovechamiento del evento:

  • Gestiones para la extensión del horario del Metro de Quito y transporte público
  • Ferias de emprendimientos en zonas de influencia
  • Trabajo coordinado con seguridad, cultura y empresas de servicios públicos
  • Estrategia de promoción turística nacional e internacional, vinculada al concierto
  • Activaciones previas y durante el show para posicionar la marca ciudad

Aprovechando que, según el levantamiento de información previa a través del programa Mabrian, los visitantes locales vienen prinpipalmente de Guayaquil (40,75 %), Baltra (23,5 %) y Cuenca (17,34 %) y los visitantes internacionales provienen principalmente de Cusco y Lima (Perú) y de Río de Janeiro y São Paulo (Brasil).

  • Ecuatorianos: 75,15 % permanecerán entre 2 y 7 días.
  • Peruanos: 78,21 % permanecerán entre 4 y 7 noches.
  • Brasileños: 89,41 % permanecerán entre 4 y 15 días.

Se implementarán estrategias para potenciar a la ciudad en oferta turistica y gastronómica de forma sostenida y enfocada principalmente en estas fechas y en estos datos. El catastro turístico y la industria estan al tanto de esta información para que tengan la posibilidad de involucrarse directamente, que adapten su oferta y aprovechen esta oportunidad que beneficia a todos los actores del sector y de la ciudad.

 Un acuerdo que posiciona a Quito

Con Shakira, la capital ecuatoriana demuestra que está lista para los grandes escenarios.
Este evento fortalece a Quito como:

  • Destino de turismo de eventos
  • Ciudad competitiva en la región
  • Generadora de desarrollo económico sostenible
  • Referente en entretenimiento de alto impacto

Una ciudad lista y digna para recibir a Shakira, extranjeros, locales y potenciales inversores

Quito no solo recibe a una estrella mundial. Hoy se proyecta ante el planeta como una ciudad organizada, segura, hospitalaria y con capacidad técnica para albergar espectáculos de talla global. Y eso es posible porque existe liderazgo político, porque el alcalde, Pabel Muñoz, ha asumido con firmeza la visión de una capital que se activa, que genera empleo, que impulsa su economía y que pone a las personas en el centro de las decisiones. Sin esa gestión, un evento de esta magnitud simplemente no tendría cabida en nuestra ciudad.

Este noviembre, Quito será el corazón del espectáculo internacional.
Porque aquí, en el Centro del Mundo, la gestión se convierte en progreso y la ciudad vibra más fuerte que nunca.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio
Skip to content