Los feriados en Quito se viven con tradición, arte, cultura y diversión

Quito, 27 de octubre de 2025.- Durante el feriado por el Día de los Difuntos, la ciudad más linda del mundo ofrece una agenda diversa, pensada para disfrutar en familia y redescubrir la riqueza cultural de la capital.

El Festival “Más Allá de la Vida” es abierto al público e invita a quiteños y visitantes a sumergirse en las leyendas y tradiciones que dan vida a la memoria de la ciudad. Personajes emblemáticos, luces, colores y sabores tradicionales llenarán los barrios de Quito en una experiencia única.

Agenda del festival “Más Allá de la Vida”:

  • Sábado, 1 de noviembre: Calle Junín, barrio San Marcos – 19h00 a 22h00
  • Domingo, 2 de noviembre: Calle Juan Rodríguez, La Mariscal – 19h00 a 22h00
  • Lunes, 3 de noviembre: Calle La Ronda, Centro Histórico – 19h00 a 22h0

Otra de las actividades sin costo es la ruta “Caminando por el balcón de Quito”, el 1 y 2 de noviembre, a las 10h45 en la Basílica del Voto Nacional, Convento Agustinas y Casa Márquez. Más información en las redes sociales del Cuerpo de Agentes de Control.

El Municipio de Quito también impulsa el desarrollo turístico de la ciudad al apoyar las iniciativas del sector privado y promover actividades que fortalecen la identidad y el dinamismo cultural de la capital. En ese feriado, la ciudad ofrece las siguientes experiencias:

  • Navel Expeditions: Scooter Tour La Mariscal Halloween

Fecha: 30, 31 de octubre y 1 de noviembre

Hora: 10h00

Lugar: La Mariscal (Punto de encuentro: QINTI COFFEE

Costo: $17 por personas

Contacto: 0961790030

  • Quito Eterno: Recorrido teatralizado: «Cuentos de amor y terror en el Cementerio de San Diego»

Fecha: 1, 2 y 3 de noviembre.

Hora: 19h00

Lugar: Cementerio de San Diego

Costo: $20 adultos – $15 público diferenciado.

Contacto: 098 488 1018

  • Jocotours Ecuador: SALIDA RESERVA CHAKANA

Fecha: 2 de noviembre

Hora: 06h00

Lugar: Parroquia Píntag

Costo: $30 por persona

Contacto: info@jocotoursecuador.com / +593 99 244 0038.

  • Comuna Llano Grande (Calderón): «Ruta Comuna Llano Grande».

Fecha: 1 de noviembre

Hora: 07h50

Lugar:  Emprendimiento de la Comuna Llano Grande

Costo: $15 por persona

Contacto: visitquito.ec

  • Leyendas Nocturnas: Recorrido Teatralizado «Mas allá de la muerte»

Fecha: 1 y 2 de noviembre

Hora: 19h00

Lugar: 1 de noviembre en la Basílica del Voto Nacional, 2 de noviembre en el Convento y cementerio de El Tejar.

Costo: $22,50

Contacto: leyendas_nocturnas@hotmail.com; telf. 0998954141

  • Land of Hopiness: «Experiencia Gastronómica: Cervezas, Fermentados y Sabores de Quito»

Fecha: 3 de noviembre

Hora: 10h00

Lugar: Itinerante Resto Pub, cervecería La Quiteña

Costo: $20 por persona

Contacto: 0999615111

  • Comunidad de Oyambarillo: Ruta «TRAS LAS HUELLAS DEL LEÓN DORMIDO»

Fecha: 3 de noviembre

Hora: 08h00

Lugar: Oyambarillo, Cotohurco, Sacha Rose

Costo: $5 por persona

Contacto: 0979038021 / 0997364603 / 0994533944

Además de esta amplia agenda de actividades, los días de descanso son una invitación para que los ciudadanos redescubran su ciudad: habiten sus calles, parques y barrios tradicionales, y exploren también la ruralidad que rodea al Distrito Metropolitano de Quito. Desde los íconos clásicos hasta la Ruta Escondida o pasear por Pacto, recientemente reconocida internacionalmente como “Best Tourism Villages 2025” en los OMT (Organización Mundial de Turismo), y otros espacios únicos del territorio, cada rincón nos ofrece un motivo para celebrar, para caminar sin prisa y para conectar con la riqueza cultural y natural de la ciudad.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio
Skip to content