Quito, 24 de octubre de 2025.- La ciudad más linda del mundo conmemora el Día de los Difuntos con aromas, sabores, colores y una nueva edición del Concurso de Coladas Moradas y Guaguas de Pan. Con la presencia del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, los establecimientos ganadores fueron reconocidos en un evento público y protocolar que se llevó a cabo este viernes 24 de octubre de 2025 en el Convento de San Francisco.
En la edición 2025 participaron hoteles, restaurantes, cafeterías, y establecimientos rurales de Quito.
Los 21 ganadores fueron:
- Cafeterías: Jae Café Design, Las Quesadillas de San Juan SAS.
- Hoteles: Wyndham Garden Quito, Le Parc, Holiday Inn Quito Airport, Hotel Quito, Restaurante Botánica JW Marriott, Hostería Rincón de Puembo, Fenix Hotel S.C., Hotel Embassy, Hotel Finlandia – Restaurante Cinco Sentidos.
- Restaurantes: Runa Tullpa Andina, La Posada del Chagra, La Capilla Restaurant, San Ignacio Restaurant, Honey Honey, Santana Tasting Lounge, Alimar Floresta Bocapa SAS, Cosas Finas de La Florida, Achiote Ecuador – Cuisine.
- Ruralidad: Restaurante Mirador Yunguilla.
Este año, el concurso se desarrolló bajo el eje “Innovación y tradición del barrio”, invitando a los participantes a vincular su receta con las memorias, historias y narrativas barriales del Distrito Metropolitano de Quito. Además, cada producto debía incorporar al menos un producto local de la ciudad, promoviendo así el uso de ingredientes de proximidad y la creatividad en su relleno.
Los parámetros de calificación incluyeron visitas de inspección para evaluar la presentación, sabor, técnicas de elaboración, temperatura, ingredientes, receta y narrativa. De esta manera, se reconoce el esfuerzo de quienes mantienen vivas las costumbres quiteñas, al tiempo que apuestan por la innovación gastronómica.
El concurso promueve el trabajo de los establecimientos de alimentos y bebidas de la ciudad, impulsando la investigación de sabores y técnicas ancestrales, la identificación de la identidad gastronómica y la promoción de productos con alto nivel de calidad y valor agregado.
El Municipio de Quito reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones, el desarrollo gastronómico sostenible y la promoción de la cocina local como un factor de identidad, orgullo y desarrollo para la ciudad.


